Javier Pérez-Osorio (él) se encuentra actualmente finalizando el doctorado en el Centre for Film and Screen de la Universidad de Cambridge. Su proyecto de investigación adopta una perspectiva decolonial que (re)considera la recepción de las teorías queer/cuir en América Latina para estudiar las estrategias formales y narrativas usadas en la representación de las experiencias queer/cuir en el cine del continente.
Después de (re)pensar la lista de las "mejores películas colombianas de todos los tiempos", emerge un doble anhelo: redescubrir el espacio de las mujeres en el cine hecho en Colombia e impulsar las creaciones de personas lgbtiq+ en las pantallas.