La vendedora de rosas

La vendedora de rosas

107 votos
Víctor Gaviria, 1998

Ni cómodo ni predecible, el segundo largometraje de Gaviria insiste en el procedimiento estético que ya tenía su ópera prima: sobriedad para filmar, desparpajo de los actores naturales, su obsesión con la familia y sus terrenos de amor y odio, conexiones intensas entre la vida y su representación, oralidad sin intermediaciones y documentación del argot popular. De los barrios marginales de Medellín nace esta historia sobre la infancia en medio de la inclemencia de una ciudad cruel e indiferente. Se enfoca en Mónica, una niña de 13 años que en la noche de Navidad sale a las calles a vender rosas, como todos los días, pero esta vez con la ilusión de celebrar la Nochebuena. La realidad, salpicada de drogas, delincuencia y muerte, entorpece sus sueños inmediatos. Con esta película, que hizo parte de la Selección Oficial del 51° Festival Internacional de Cine de Cannes, en 1998, Víctor Gaviria, "adaptando" el famosos cuento de Hans Christian Andersen, La vendedora de cerillas, combina lo irremediable y los asfixiante con lo inexorablemente bello y poético que tienen todas las vidas (y no por eso menos trágico).


Votada por:
Jose luis Rugeles, Erica Acuña, Diana Ospina Obando, Carolina Sanín, Andrés Galván, Johana Botero, Sebastián Gáfaro Ortiz, Nicolás Dávila Castillo, Ana Catalina Correa, Luis Daniel Abril, Hans Fresen, Dominique Jeanneret, Miguel Ángel Fajardo, José Humberto Ricaurte Ardila, Germán Ayala Guarnizo, Ana Salas, Angélica Perea, Danny Arteaga Castrillón, Víctor Palacios, Daniel Mateo Vallejo, Jaime Heredia Pérez, Daniella Torres Piedrahíta, Andrés Jiménez Quintero, Adrian Saravia, Diego González Cruz, Andrés Acevedo, Jaime Rebolledo, Javier Gardeazábal, Andrés Felipe Morales, Sergio Ivan Castaño, Adriana Ángel, Juan Cristóbal Cobo, Andres Felipe Gutierrez cortes, Laura Mora, Arantxa Díaz Aguirre, Ricardo Bedoya Arias, Diego Ordóñez Le Bateleur, Juan Carlos Melo Guevera, Alina Hleap, Andrés Mauricio Muñoz, Jimena Castañeda, Natalia Romero Jaimes, Germán Franco, Augusto Lozada Lince, David Guzmán Quintero, Javier Pérez-Osorio, Marta Hincapié Uribe, Carlos Eduardo Henao Calle, Simón Puerta Domínguez, Sergio Alzate, Santiago Porras, Catalina Beltrán, Germán Arrieta, Camilo Calderón Acero, José Alirio González Pérez, Mauricio Pulido, Andrés Losada, Arnold López, Matías Troconis, Federico Durán, Martha Ligia Parra Valencia, José Vicente Guzmán Mendoza, Daniel Tamayo Uribe, Jorge Antonio Kujar Paba, Alexandra Vargas, Kenny L. Díaz Ortiz, Natalia Morales, Rafael Porto Hill, Juan Carlos González García, Camilo Villamizar Plazas, Diana Salinas Plaza, Andrés Quintero Campos, Simón Hernández, Santiago Wills, Daniel Velasco, Isabel Torres, Juan Camilo Guarin, Ignacio Pinilla, Edwin Umaña Peña, Jerónimo Rivera Betancur, Carlos Pastor Vega Pérez, Adriana Villegas Botero, Gleiber Sepúlveda, Andrés Vallejo, Diego Balanta Mosquera, César Alzate Vargas, William González Zafra, Rosario Caicedo, Gonzalo Restrepo Sánchez, Augusto Sandino, Daniel Ángel, Pilar Quintana, Jorge Mario Escobar Munevar, Margarita Martínez, Frank Rodríguez Rojas, Esteybi Federico Beleño, Lissette Orozco, Paula Barreiro, Andrés Mauricio Espinosa, Paul Brito, Jailson Ruiz, Miguel Reyes, Sandro Romero Rey, Jenny Jaramillo, La Alucinante Fábrica, Carlos Del Castillo, Libia Stella Gómez Díaz,

Elenco:

Leidy Tabares, Marta Correa, Mileider Gil, Diana Murillo, Liliana Giraldo, Yuli García

Duración:

115 minutos

Guión:

Carlos Eduardo Henao, Victor Gaviria, Diana Ospina

Fotografía:

Rodrigo Lalinde, Erwin Goggel, Olmedo Cardozo

Sonido:

Heriberto García

Arte:

Ricardo Duque, Rodrigo Isaza

Música Original:

Luis Fernando Franco

Montaje:

Víctor Gaviria, Agustín Pinto

Producción:

Erwin Goggel, Silvia Vargas, Pierre Cottrell, Sergio Navarro

Empresa Productora:

Dos de Dos (Producciones Erwin Goggel), Producciones Filmamento